September 02, 2025

Los mejores campeones para los bots de Doom en League of Legends

Los bots de Doom han vuelto, y esta vez dan más miedo que nunca. Tras desaparecer durante casi una década, Riot Games revive este modo de juego favorito de los fans en League of Legends con el parche 25.17 el miércoles 27 de agosto de 2025. La última vez que los jugadores se enfrentaron a esta pesadilla fue en 2016, pero la nueva versión sube la apuesta con mecánicas más duras, bots más peligrosos y un enfrentamiento definitivo contra Veigar, el jefe de Doom.

La premisa es simple, pero sobrevivir es todo lo contrario. Durante 15 minutos, tú y tu equipo debéis soportar oleadas tras oleadas de campeones de IA superpoderosos. Estos bots no juegan limpio: golpean con más fuerza, se mueven más rápido y poseen habilidades que pueden aniquilar equipos enteros. Si lográis sobrevivir, Veigar aparecerá para la batalla final, decidido a aplastar vuestro nexo. Elegir a los campeones adecuados es crucial si queréis aumentar vuestras probabilidades de sobrevivir.

Veigar, el robot de la perdición de League of Legends

¿Quién es el mejor campeón en Doom Bots?

No todos los campeones de LoL triunfan en Doom Bots. Este modo favorece a los luchadores que pueden curar, absorber daño e infligir daño constante en combates concurridos. Los asesinos débiles y los apoyos frágiles rara vez triunfan, mientras que los matones, los colosos y los tanques brillan con luz propia. Para ayudarte a clasificar las mejores opciones, aquí tienes un desglose de campeones por nivel.

Nivel S – Las potencias

Estos campeones se destacan del resto, combinando resiliencia, daño y consistencia para ayudar a los equipos a superar el caos.

  • Sylas: Roba habilidades definitivas rotas de los bots, lo que hace que cada pelea sea impredecible, pero a menudo a tu favor.
  • Cho'Gath – Las acumulaciones de festines lo convierten en un coloso imponente que se encoge de hombros ante casi cualquier cosa.
  • Illaoi: sus tentáculos golpean y atraviesan oleadas de robots, mientras que su curación la mantiene en pie.
  • Warwick – Su capacidad de curación y su persecución implacable lo hacen prácticamente imposible de matar en escaramuzas prolongadas.
  • Swain: Una máquina de tanqueo de drenaje, perfecta para sobrevivir peleas en equipo sin parar.
  • Mordekaiser: elimina a un enemigo clave arrastrándolo al Reino de la Muerte, lo que inclina las peleas instantáneamente.

Si tu grupo quiere tener la mayor probabilidad de aumentar su tasa de éxito, comienza con uno de estos campeones.

Un nivel: confiable y flexible

Los campeones de nivel A pueden no ser tan dominantes, pero son opciones fiables para casi cualquier partida. Consiguen un equilibrio entre daño, resistencia y utilidad, lo que los convierte en opciones muy versátiles.

Volibear, Darius, Ziggs, Trundle, Sion, Yorick, Mel, Dr. Mundo, Nasus, Sett, Shyvana, Maokai, Zac, Udyr

Estos campeones son versátiles y fáciles de integrar en la mayoría de las composiciones de equipo. Por ejemplo, Volibear combina resistencia con daño, mientras que Ziggs ofrece una invaluable capacidad de limpieza de oleadas a distancia. Elegir entre este grupo garantiza un rendimiento estable en la mayoría de las partidas.

Nivel B: situacional pero jugable

Los campeones de nivel B pueden tener éxito, pero generalmente requieren compañeros de equipo que los apoyen o configuraciones específicas para brillar.

Garen, Renekton, Amumu, Malphite, Ahri, Rammus, Nunu y Willump, Taric, Viego, Shen, Gragas, Gnar, Kled

Ofrecen herramientas útiles como control de masas y participación, pero a menudo carecen de la resistencia de campeones de nivel superior. Sin embargo, con una buena coordinación, pueden aumentar las posibilidades de un equipo de alcanzar a Veigar.

Nivel C: nicho y riesgo

Todos los demás campeones de League of Legends funcionan técnicamente, pero la mayoría tiene dificultades contra el ritmo implacable de los Bots de la Perdición. Sus kits simplemente no alcanzan la resistencia, el daño de área ni la resistencia que exige el modo.

Dicho esto, un equipo prediseñado coordinado podría implementar estrategias creativas con selecciones fuera del meta. Pero, en una partida promedio, estos campeones no tendrán una clasificación alta y probablemente dificultarán la supervivencia más de lo necesario.

Meta y estrategia actuales

El meta de Doom Bots claramente premia a los luchadores, los colosos y los campeones con progresión. La supervivencia es tan importante como el daño, ya que las oleadas nunca se detienen. Si buscas una racha fluida, céntrate en campeones como Volibear, Darius, Mordekaiser, Viego o Illaoi. Su combinación de resistencia y daño les da la ventaja que necesitas.

Bots de Doom de League of Legends

Recuerda, el éxito no se trata solo de elegir un campeón. La sinergia de equipo, la concentración en los objetivos y la gestión del tiempo de reutilización son fundamentales. Coordinar las definitivas, encadenar el control de masas y proteger a tus acarreadores puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota. Incluso en un modo caótico como este, el trabajo en equipo inteligente aumenta tu probabilidad de supervivencia mucho más que las acciones heroicas en solitario.

Reflexiones finales

Doom Bots es más que un simple recuerdo nostálgico: es una prueba brutal de trabajo en equipo y adaptabilidad. Ya sea que busques la emoción de sobrevivir o simplemente clasificar a tu escuadrón contra los bots más fuertes que Riot haya lanzado jamás, la elección de campeón determinará tu éxito o tu fracaso.

Elige a luchadores que prosperen en batallas largas, evita a los asesinos frágiles y coordínate con tus aliados. Con la alineación adecuada, no solo sobrevivirás a la pesadilla, sino que también podrás presumir de haber derrotado al mismísimo Veigar.

Logotipo de GGBoost

GG Boost , ¡la mejor experiencia de aumento de ELO!