Valorant se migra a Unreal Engine 5: menor tamaño, mejor rendimiento
Riot Games ha impulsado oficialmente a Valorant hacia el futuro con su esperada migración a Unreal Engine 5.3, lo que supone una de las mayores actualizaciones técnicas desde su lanzamiento. Aunque el cambio pueda parecer imperceptible a primera vista, sienta las bases para importantes mejoras en el rendimiento, el aspecto visual y la calidad de la jugabilidad en los próximos meses.
Una transición fluida con gran potencial
La actualización de Unreal Engine 4.27 a 5.3 está diseñada para ser prácticamente imperceptible para los jugadores a corto plazo. A diferencia de otros juegos que experimentaron tirones o inestabilidad tras adoptar Unreal 5 , Riot promete que el rendimiento de Valorant se mantendrá fluido, incluso ligeramente mejorado en algunas configuraciones.
Sin embargo, tras bambalinas, la actualización es un gran logro. Riot afirma que el cambio brinda a sus desarrolladores mayor flexibilidad y herramientas para impulsar el desarrollo futuro del juego. Esto se traduce en animaciones más nítidas, una iluminación más inmersiva y un mejor rendimiento, ya que el motor se aprovecha al máximo en futuras actualizaciones.
Descarga más pequeña, motor más grande
Una ventaja para los jugadores es la reducción temporal del tamaño de los archivos de Valorant. Gracias a la compresión y optimización mejoradas en UE5, el espacio de instalación del juego se ha reducido a la mitad, aunque Riot señala que este cambio solo durará hasta la próxima actualización (11.03), cuando el tamaño de los archivos volverá a la normalidad.
Aun así, este es un impulso bienvenido para los jugadores que manejan un espacio de disco limitado, especialmente aquellos que hacen malabarismos con múltiples títulos de servicios en vivo en un sistema.
Características principales de Unreal Engine 5
La verdadera estrella de esta actualización es lo que trae Unreal Engine 5:
- Representación de nanitos: maneja miles de millones de polígonos de manera más eficiente, por lo que obtiene detalles más nítidos sin perder cuadros.
- Iluminación Lumen: Proporciona una iluminación dinámica que se adapta al entorno en tiempo real.
- Súper resolución temporal (TSR): mejora el rendimiento al renderizar a resoluciones más bajas y al mismo tiempo conserva la claridad visual.
Estas características no cambiarán masivamente tus partidas diarias en este momento, pero con el tiempo contribuirán a una experiencia de juego más fluida, tiempos de carga más rápidos y visuales más impresionantes, lo que potencialmente dará a los jugadores una ventaja en la toma de decisiones y el tiempo de reacción que podría ayudar a aumentar su clasificación en partidas difíciles.
Qué cambia realmente el parche 11.02
El parche 11.02, la actualización que incorpora esta migración del motor, no aporta mejoras ni debilitaciones a la lista de agentes de Valorant. En cambio, incluye correcciones menores, muchas de las cuales mejoran la claridad de la interfaz de usuario y corrigen fallos visuales relacionados con las habilidades. Jugadores como Killjoy pueden ver mejoras indirectas en la consistencia, mientras que agentes como Iso se ven afectados negativamente, aunque no de una manera que rompa el juego. | ![]() |
Riot ha confirmado que estas actualizaciones no cambiarán el meta competitivo de Valorant de inmediato. Sin embargo, un mejor rendimiento visual y sistemas más ágiles podrían mejorar la experiencia general y reducir los frustrantes problemas técnicos durante las partidas clasificatorias.
Nuevos requisitos del sistema
Con la transición a Unreal Engine 5, las especificaciones mínimas de Valorant para PC han cambiado. Si bien los nuevos requisitos siguen siendo accesibles para la mayoría de los jugadores, el hardware más antiguo puede empezar a tener problemas. Si de verdad quieres subir de rango, quizás sea el momento de considerar una actualización del sistema para mantener una fluidez de FPS y un menor retraso de entrada.
La actualización de Unreal Engine 5 de Valorant supone un salto fundamental que mejora mucho más que los gráficos. Se trata de sentar las bases para un juego más rápido y refinado en los próximos años, sin interrumpir el ritmo de juego actual. Tanto si juegas partidas competitivas como si simplemente participas de forma casual, estas mejoras podrían darte la ventaja que necesitas para mejorar tu rendimiento a largo plazo.
GG Boost , ¡la mejor experiencia de aumento de ELO!