El equipo de inteligencia antitrampas de Riot: cómo LoL y Valorant se mantienen limpios
Los tramposos pueden arruinar cualquier experiencia en línea, especialmente en juegos competitivos donde la progresión de rango y el juego limpio son cruciales. Ya sea que estés grindeando en Valorant o escalando posiciones en League of Legends, no hay nada más frustrante que perder contra alguien que usa herramientas injustas. Riot Games lo sabe muy bien, y ha adoptado una estrategia sorprendentemente audaz para detenerlo.
Un informe reciente ha revelado hasta qué punto Riot está dispuesto a llegar para garantizar la imparcialidad de sus juegos: la compañía cuenta con un equipo de inteligencia antitrampas que se infiltra en las comunidades en línea, haciéndose pasar por desarrolladores o compradores de trampas. ¿Su misión? Recopilar información, frenar la propagación de hackeos y mantener a los tramposos alerta.
La vanguardia de Riot contra los tramposos
La estrategia de Riot se centra en Vanguard, su potente sistema antitrampas a nivel de kernel, utilizado en Valorant. Funciona en las profundidades del sistema, lo que permite a Riot detectar y bloquear el software tramposo desde su origen. Según Phillip Koskinas, director de antitrampas de Riot, miles de tramposos son expulsados de Valorant cada día.
Aun así, el software por sí solo no siempre es suficiente. Ahí es donde interviene el equipo encubierto de Riot: un grupo que podría estar al acecho en cualquier grupo de Discord o Telegram que discuta nuevos exploits. Se hacen pasar por tramposos, ofreciendo información creíble (incluso compartiendo métodos reales contra trampas) para ganarse la confianza. Luego esperan. Una vez que una trampa se publica y cobra fuerza, Riot interviene y banea a usuarios en masa, eliminando comunidades enteras de un solo golpe.
Esta estrategia ayuda a Riot a prevenir trampas inmediatas y a ralentizar el desarrollo de nuevos exploits.
¿Qué pasa con el aumento de ELO?
A día de hoy, contratar a un potenciador de ELO de Valorant o LoL sigue siendo la única alternativa segura a las trampas. Es una forma práctica y efectiva de conseguir recompensas clasificatorias o alcanzar un nivel de habilidad que refleje mejor su verdadero nivel de juego. En lugar de avanzar en categorías de bajo rango llenas de trolls, jugadores ausentes o compañeros inconsistentes, el potenciador permite a los jugadores evitar el caos y disfrutar de partidas más equilibradas y competitivas.
Los servicios modernos de boosting han evolucionado significativamente. Muchos ahora usan VPN para coincidir con IP regionales, emular patrones de juego naturales e incluso realizar pausas intencionales para reducir el riesgo de detección. Dado que las herramientas antitrampas de Riot dependen en gran medida del marcado automático y los informes masivos, los boosters profesionales suelen pasar desapercibidos. De hecho, jugadores que fueron baneados por error por boosting han apelado con éxito sus suspensiones simplemente alegando la falta de pruebas contundentes.
En definitiva, subir de nivel ofrece una vía más sencilla para los jugadores dedicados que están cansados de la rutina de los rangos bajos y solo quieren jugar a su nivel real. Aunque Riot sigue desaconsejándolo, muchos aún lo consideran una forma legítima de mejorar su experiencia de juego, especialmente en los modos clasificatorios, donde la constancia y la coordinación del equipo son fundamentales.
Hacer trampa no siempre es criticado
Curiosamente, Riot no siempre banea a los tramposos en cuanto los detecta. A veces, la compañía permite que un tramposo exista intencionalmente durante un tiempo para observar cómo se propaga o evoluciona. Esto le da a Riot información sobre cómo trabajan los desarrolladores de tramposos y les permite planificar desmantelamientos más importantes.
| ![]() |
Al jugar a largo plazo, Riot puede recopilar más datos y eliminar grupos más grandes de infractores a la vez, atacando cuando es más efectivo.
Transparencia por encima de la vigilancia
Dado el nivel de acceso al sistema que requiere Riot, especialmente con Vanguard, la transparencia se ha convertido en un elemento fundamental de su estrategia antitrampas. Riot cree que los jugadores merecen saber qué se monitorea y cómo. Koskinas enfatizó que, si bien Riot recopila una gran cantidad de datos, su uso está estrictamente ligado a mantener la integridad del juego.
Ya sea que estés haciendo cola en Valorant o subiendo en los niveles clasificatorios de LoL, es tranquilizador saber que hay un equipo proactivo trabajando detrás de escena para mantener a raya a los tramposos.
Mantente alerta, mantente legítimo
Así que, la próxima vez que alguien ofrezca una trampa en un foro, es muy probable que sea un agente encubierto de Riot. Si estás pensando en probar un método sospechoso para subir tu rango (en League of Legends o Valorant), recuerda que alguien podría estar observándote, no con un martillo de baneo todavía, sino con un portapapeles.
El juego limpio no es solo un eslogan, es una estrategia. Y Riot se lo toma en serio.
GG Boost , ¡la mejor experiencia de aumento de ELO!