July 11, 2025

Faker se convierte en el primer profesional de LoL en alcanzar las 1000 muertes internacionales

Lee "Faker" Sang-hyeok ha vuelto a hacer historia en League of Legends. Durante un duelo de alto riesgo en el MSI 2025 , el legendario mid laner de T1 se convirtió en el primer jugador en alcanzar las 1000 bajas internacionales, un récord que pone de manifiesto más de una década de dominio a nivel mundial.

El hito se produjo en la segunda partida de la final del cuadro superior contra Gen.G, un partido repleto de acción ininterrumpida. Faker, jugando con Taliyah, terminó la partida con unas impresionantes estadísticas de 6/2/22, lo que ayudó a T1 a empatar la serie 1-1 en lo que resultó ser una sangrienta pelea de 28 minutos con 43 bajas.

Aunque Gen.G finalmente ganó la serie 3-2, el verdadero protagonista fue Faker. Esto no es solo un número en una estadística: es un momento memorable para el jugador más condecorado de la historia de LoL.

Faker alcanza las 1000 muertes internacionales

Las 1000 muertes de Faker: De Ahri a la inmortalidad

La primera victoria internacional de Faker ocurrió en el Mundial de 2013, donde un fenómeno de 17 años arrasó con Lemondogs con Ahri. Desde ese debut, ha mejorado sus estadísticas y reputación a lo largo de 12 años de competición de élite, ganando títulos, estableciendo récords y moldeando el metajuego.

Su camino hacia las 1000 bajas internacionales no se basa solo en mecánicas o jugadas espectaculares. Se trata de consistencia, resistencia y liderazgo, especialmente con el aumento vertiginoso del nivel competitivo. A lo largo de múltiples metas, parches y compañeros de equipo, Faker se ha mantenido como el pilar de T1, estableciendo un estándar inalcanzable para la excelencia en la calle central de League of Legends.

Y mientras muchos persiguen un lugar en el Challenger, la idea de Faker de una clasificación sucede en el escenario internacional, a menudo contra los mejores equipos del mundo, con la presión al máximo.

Más que solo asesinatos: el currículum competitivo completo de Faker

Si bien 1000 muertes son dignas de titulares, es solo una parte de una carrera que sigue desafiando la lógica. Faker también ostenta el récord de:

  • La mayoría de los partidos internacionales jugados
  • La mayoría de los títulos internacionales ganados, incluidos:
    • 5 Campeonatos Mundiales
    • 2 trofeos MSI

Hasta este hito, Faker ha acumulado 5283 bajas en 1516 partidas profesionales, liderando ambas categorías por un amplio margen. Estas estadísticas no solo son impresionantes, sino que demuestran lo que significa la excelencia a largo plazo en League of Legends. Para los fans que buscan subir de rango o ascender en la cola individual , ver a Faker es como asistir a una clase magistral de macrodecisiones, precisión en las líneas y sentido del juego.

MSI 2025: Otro capítulo en el mito de Faker

Aunque T1 se quedó a las puertas de la final esta vez, el impacto de Faker en el MSI 2025 fue innegable. Su capacidad para aparecer en momentos decisivos, como aquel que le permitió conseguir su eliminación número 1000, recuerda a los aficionados que la grandeza no solo se mide en trofeos. Se mide en los momentos donde la historia se escribe en tiempo real.

Y no se trataba solo de mejorar las estadísticas. Se trataba de consolidar el legado del juego.

La excelencia continua de Faker también ha contribuido a impulsar la relevancia de League of Legends a nivel internacional, inspirando a una generación de profesionales y aficionados. Cada vez que entra en la cola, se siente como si se estuviera presenciando un hito histórico. Incluso con la evolución de la competición y el surgimiento de nuevas estrellas, Faker sigue siendo el referente con el que todos se miden.

T1 en el MSI de LoL 2025

El legado del Rey Demonio Invencible

Cuando las futuras generaciones recuerden al mejor jugador de League of Legends, no solo verán una lista de números o trofeos: verán a Faker. Su historia es una mezcla de dominio, resiliencia y una consistencia inigualable. No se trata solo de que haya ganado. Se trata de cómo lo hizo: con aplomo, control y un hambre que aún arde después de 12 años en la cima.

A medida que Faker avanza, es evidente que su influencia no se desvanecerá pronto. Tanto si eres un jugador casual que busca mejorar sus habilidades como un jugador competitivo que busca ascender en la clasificación de LoL, siempre hay algo que aprender del Indestructible Rey Demonio.

Reflexiones finales

La eliminación internacional número 1000 de Faker no es solo un hito en su carrera, sino un hito cultural en los esports. Representa lo que se puede lograr cuando la habilidad se une a la dedicación y cuando el talento evoluciona con el juego. Mientras League of Legends entra en una nueva era con estrellas en ascenso y metas cambiantes, Faker se mantiene constante: el rey que nunca necesitó una corona para gobernar.

Ya sea que juegues para ganar, para alcanzar el rango de tus sueños o simplemente para disfrutar de la emoción de la competencia, el legado de Faker demuestra una cosa: la grandeza en LoL no se da, se gana, en un juego, con una muerte, en un momento a la vez.

Logotipo de GGBoost

GG Boost , ¡la mejor experiencia de aumento de ELO!