¿Sigue siendo seguro aumentar el nivel después del parche 25.18 de League of Legends?
League of Legends nunca se detiene. Con cada parche, Riot Games trae cambios que van desde nuevos campeones y actualizaciones de mapas hasta ajustes de equilibrio y características, algunas de las cuales nadie pidió. Si bien los jugadores a menudo desearían que la atención se centrara en arreglar campeones defectuosos o abordar problemas como aspectos de estilo gacha demasiado caros, Riot a veces desvía la atención a otras áreas. Una de las últimas actualizaciones lo demuestra. En la Actualización de Desarrollo más reciente, Riot dejó claro que dejar de subir de nivel y de hacer autostop es ahora uno de sus objetivos. Para los jugadores que dependen de subir de nivel su cuenta, esta noticia puede sonar preocupante, pero la realidad es más tranquilizadora de lo que parece.
Cómo el parche 25.18 aborda el aumento y el smurfing
El parche 25.18 introduce medidas más estrictas contra el boosting en LoL, así como medidas para combatir el smurfing y el autostop. Riot define el boosting como cuando otra persona juega en tu cuenta para subir de rango, mientras que el autostop ocurre cuando los jugadores compran una cuenta de menor rango para formar un dúo y ascender más rápido juntos. Los desarrolladores afirman que estas prácticas socavan la integridad competitiva, pero su explicación muestra una comprensión deficiente del funcionamiento real del boosting.
Antes que nada, es importante recordar que Riot nunca puede probar que un jugador está haciendo autostop en lugar de jugar con un jugador prediseñado. La gran mayoría de los jugadores en la cola individual/dúo solo juegan con jugadores prediseñados, y más de la mitad de ellos solo tienen un jugador específico con el que juegan partidas clasificatorias frecuentemente.
En segundo lugar, los servicios profesionales de boosting no dependen de cuentas compradas. En su lugar, crean y suben de nivel sus propias cuentas para garantizar la seguridad. Por ejemplo, servicios como GGBoost operan con jugadores experimentados que gestionan cuidadosamente cada paso del proceso. Por eso, el boosting en dúo a través de proveedores de confianza sigue siendo una de las opciones más seguras; evita los riesgos que Riot asocia con el intercambio de cuentas.
Nuevos métodos de Riot para detectar el boosting
Entonces, ¿cómo implementará Riot estos cambios? Según la actualización, se están implementando tres estrategias principales. La primera involucra a Vanguard, el programa antitrampas de Riot a nivel de kernel. Aunque Riot no ofreció explicaciones detalladas, parece probable que Vanguard detecte actividad sospechosa mediante cambios de ubicación u otras irregularidades.
La segunda estrategia se basa en los informes de los jugadores. Riot sugirió que se revisaran las cuentas marcadas por patrones de ascenso sospechosos. Sin embargo, este enfoque presenta claras deficiencias. Si un jugador recibió un boost semanas antes, los informes o datos no serían relevantes hasta mucho después, lo que lo convierte en un método de detección demorado y poco fiable.
Finalmente, y lo más importante, Riot está añadiendo baneos automáticos para las cuentas que muestran un progreso de rango repentino y drástico. Este sistema ya existe en Valorant, pero su impacto general ha sido limitado. Los boosters experimentados de League of Legends saben cómo sortear esto ajustando el ritmo de las partidas clasificatorias. En lugar de ascensos rápidos y evidentes, los boosters pueden espaciar las victorias e imitar una progresión natural, evitando por completo la detección.
¿Es seguro potenciar LoL en 2025?
Con estos cambios, muchos jugadores se preguntan si el boosting está a punto de desaparecer en League of Legends. La respuesta corta: no, no del todo. El resultado final depende del proveedor que elijas. Algunos sitios web pueden volverse demasiado arriesgados, especialmente si carecen de precauciones como la integración de VPN o estrategias para eludir Vanguard. Sin embargo, para los servicios que ya contemplan estos riesgos, el boosting seguirá siendo tan seguro como antes.
Tomemos como ejemplo GGBoost. Nuestros boosters no solo suben de rango rápidamente, sino que se aseguran de que el boost sea lo más rápido posible sin levantar sospechas. De esta manera, el ascenso parece natural y la cuenta evita cualquier riesgo. Además, la protección VPN previene discrepancias de ubicación, una de las principales señales de alerta que Vanguard busca. Estas protecciones integradas garantizan que los jugadores puedan obtener el aumento de rango que desean sin preocuparse por baneos repentinos.
Si te banearon injustamente en League of Legends, siempre debes contactar con el equipo de soporte de Riot Games mediante un ticket. La mayoría de los baneos de Vanguard se pueden eliminar tras una revisión manual realizada por un humano.
¿Por qué Vanguard no dejará de impulsar?
Aunque el renovado impulso de Riot pueda parecer intimidante, la realidad es que Vanguard no eliminará el boosting en LoL. En el mejor de los casos, desalentará a los servicios menos profesionales que no priorizan la seguridad. Los boosters que entienden cómo funciona la detección seguirán adaptándose, asegurándose de que ascender de cuenta se sienta como un ascenso clasificatorio normal. Vanguard puede bloquear algunos atajos, pero no puede superar las estrategias diseñadas para integrarse en el juego habitual.
También cabe destacar que Riot ya ha probado tácticas similares en Valorant con poco éxito. Los sistemas automatizados suelen depender demasiado de patrones como la velocidad de ascenso o la ubicación de inicio de sesión, pero estos son fáciles de gestionar con las herramientas adecuadas. Siempre que un proveedor de mejoras equilibre la progresión de rango y utilice medidas de protección, los riesgos son mínimos.
El boosting sigue siendo seguro después del parche 25.18
Entonces, ¿el parche 25.18 de League of Legends finalmente eliminará los boosts? No del todo. Si bien Riot está poniendo más empeño en la detección, los cambios afectan principalmente a los proveedores que recortan gastos. Para los jugadores que usan servicios profesionales, el proceso sigue siendo seguro. GGBoost y proveedores similares ya anticiparon estas actualizaciones y desarrollaron sistemas para contrarrestarlas, garantizando así la protección de las cuentas.
El boosting en LoL continuará, aunque podría ser ligeramente diferente a medida que los proveedores se adapten a las nuevas restricciones. Para quienes buscan un ascenso más seguro, la clave es elegir GGBoost , el único proveedor que comprende a la perfección los métodos de detección de Riot. En definitiva, el boosting sigue siendo seguro después del parche 25.18, siempre que se haga correctamente, al estilo GGBoost.
GG Boost , ¡la mejor experiencia de aumento de ELO!